| |
Diario hoy http://www.diariohoy.net/v5/verNoticia.phtml/html/109737
Un muerto por emanaciones tóxicas
en lavadero industrial de Berisso
Un operario murió hoy y otros tres
trabajadores y unos 20 policías fueron hospitalizados afectados por un producto
tóxico, informaron fuentes policiales.
El
hecho se inició cuando un empleado limpiaba un tanque en el establecimiento, en
la ruta 11 y calle 93, del barrio El Carmen, donde se lavan cisternas, algunas
afectadas al transporte de productos tóxicos y que no contaba con la habilitación
correspondiente, según la Secretaría de Política Ambiental (SPA).
Por
haber inahalado un tóxico hasta ahora desconocido, el operario indentificado
como Gregorio Catel, de 24 años, falleció después en un
hospital platense.
En
un principio, por error la policía había identificado al muerto como Lucas
Lima, de 28 años, pero éste es el encargado del lavadero y está
internado en el Hospital Español, de La Plata, con estado reservado.
También
afectados por los gases fueron internados Martín Catel, en el
Hospital Interzonal General de Agudos "General San Martín", y Mateo
Vescuso, en la Clínica Mater Dei.
En
el mismo hospital fueron internados durante horas, para ser observados, 20 policías,
algunos de ellos de los cuerpos de bomberos que actuaron en el caso y recibieron
emanaciones del tóxico.
La
justicia penal de La Plata comenzó a investigar para determinar cómo ocurrió
la masiva intoxicación y si el lavadero, que funcionaba desde hace 7 días,
contaba conlas medidas de seguridad necesarias.
Política
Ambiental bonaerense informó que "procedió a la clausura, toma de
muestras de los químicos a fin de evaluar qué tipo de productos se estaba
manipulando, y la inmovilización de los tanques".
Fuentes
policiales confiaron que el chofer del camión involucrado declaró que
transportaba el producto "specflex 630", un derivado del poliéster,
pero en la SPA se estimó que ese químico no pudo generar la tragedia, por lo
que se investigará si había otro producto en la cisterna.
.................................................................................................................................................
Diario El Día edición 21/05/04 www.eldia.com.ar
Tragedia en Berisso por un escape tóxico
Un
operario murió y otras 30 personas resultaron heridas. Conmoción entre
los vecinos
|
Un
muerto y 30 heridos fue el saldo que arrojó un escape de gas tóxico
registrado en un lavadero de camiones de Berisso.
|
Un operario muerto, tres heridos y nueve
bomberos internados en distintos centros asistenciales de nuestra región
fue el trágico saldo de un escape tóxico registrado ayer en un galpón
de Berisso, el cual se utiliza para limpiar tanques de camiones que
transportan sustancias peligrosas. Dos empleados de Defensa Civil de esta
ciudad y 16 efectivos policiales, entre ellos el subcomisario Fernando
Sciomarella, titular de la comisaría de El Carmen, también resultaron
intoxicados y debieron ser hospitalizados por precaución.
El terrible episodio ocurrió cerca de las 11 de la mañana en un predio
ubicado en la ruta 11, a la altura de la calle 92, cuando cuatro hombres,
que se encontraban limpiando el tanque de un camión, se desvanecieron a
raíz de la inhalación de gas, cuyos componentes hasta anoche eran
desconocidos, aunque distintas versiones indicaron que, de acuerdo a la
documentación que exhibió el propietario del rodado, se trataría de un
derivado del poliester conocido como "Specflex 630".
En principio, se sospechó que el fatal accidente se había desencadenado
por la presunta utilización de agentes químicos de suma volatilidad para
limpiar el tanque que, en combinación con los restos del material
transportado, quemó gran cantidad de oxígeno y afectó a las personas
que se encontraban en las inmediaciones.
Sin embargo, al cierre de esta edición, algunos expertos dijeron que en
el interior de la estructura metálica se hallaron partículas de un ácido
(amoníaco) muy peligroso, ya que supuestamente el "Specflex" no
es tóxico.
Fuentes policiales informaron que uno de los operarios, identificado como
Gregorio Catel, de 24 años, falleció en el preciso instante en que era
asistido por un equipo de guardia del hospital San Martín de La Plata,
donde su hermano, Martín Catel, permanece internado en observación. Al
parecer, ninguno de ellos tenía colocado un equipo de seguridad
(impermeable, guantes y anteojos), así como tampoco los otros dos jóvenes
que los acompañaban: Mateo Vescuso (lo llevaron al Mater Dei) y Limas
Lucas (está alojado en el Español)
SIN HABILITACION
En diálogo con este diario, el director de Inspección General de la
Municipalidad de Berisso, Néstor Epeloa, reconoció que el lavadero no
contaba con habilitación para funcionar.
"Hasta no hace mucho tiempo en ese lugar había un corralón de
materiales para la construcción. Pero ahora, calculamos desde hace unos
siete días, empezaron a lavar cisternas. Ni los vecinos sabían que
pasaba dentro de ese galpón", aclaró.
En ese sentido, una alta fuente de la Dirección Provincial de Medio
Ambiente aseguró que "una tarea de esas características necesita,
necesariamente, una doble habilitación. Primero municipal y después, una
vez cursadas las notificaciones de rigor, la aprobación provincial".
En horas del mediodía de ayer el despliegue de autobombas, patrulleros y
ambulancias causaron pánico entre los vecinos del barrio El Carmen, ya
que la información que les brindaron, dada la situación de emergencia,
fue realmente muy confusa.
Nadie, a ciencia cierta, sabía qué era lo que estaba ocurriendo dentro
del predio de ruta 11 y 92, salvo que el aire "estaba
enrarecido", mencionó un allegado al caso.
Al lugar primero se acercaron tres efectivos del Destacamento de Bomberos
del Carmen, quienes se encontraron con un cuadro patético: dos jóvenes
que experimentaban grandes dificultades para respirar le indicaron que
dentro del tanque de un camión cisterna había otras dos personas. Y
precisamente, en su afán por auxiliarlas, los uniformados resultaron
heridos.
Pocos minutos más tarde, en medio de las tareas de rescate, arribó al
galpón una unidad del Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Berisso
y otra del Cuartel La Plata, mientras decenas de patrulleros y ambulancias
no dejaban de hacer sonar sus sirenas y se pidió a los vecinos que no
salieran de sus viviendas por prevención.
La mayoría del personal que participó del operativo, en el que colaboró
la Dirección de Política Ambiental bonaerense y la Dirección de Defensa
Civil de Berisso, sufrió inconvenientes por su exposición a la sustancia
química y permanecían hoy internados en distintos centros asistenciales.
Lo mismo ocurrió con los operarios que lavaban el cisterna del camión,
uno de los cuales se convirtió en la única víctima fatal del accidente.
|
...........................................................................................................................................
|